Ir al contenido principal

¿Cómo se conecta Orca a los equipos Raymarine?

Cómo se conecta Orca a Seatalk y SeatalkNG de Raymarine

Actualizado hace más de 3 semanas

Orca admite la conexión a una amplia gama de equipos, sensores, pilotos automáticos y radares Raymarine a través de Orca Core.

¿Qué tipo de equipos Raymarine son compatibles?

Los dispositivos Raymarine se conectan a través de dos tipos de redes para embarcaciones:

  • SeatalkNG: introducida en 2007

  • Seatalk: introducida en 1989

La forma de conectarse a Orca depende de la red que tengas.

¿Cómo puedo saber qué red para embarcaciones Raymarine tienes?

Si tienes un plotter Raymarine de la serie E o instrumentos ST, es probable que tengas una red para embarcaciones Seatalk. Esto es habitual si los dispositivos electrónicos de tu embarcación se instalaron antes de 2010.


Si tienes un plotter Axiom, Element, eS o instrumentos de la serie I, es probable que tengas una red para embarcaciones SeatalkNG. Esto es habitual si los dispositivos electrónicos de tu embarcación se instalaron después de 2012.

Si los conectores de tu plotter e instrumentos tienen una forma alargada y parcialmente redondeada, tienes Seatalk. La imagen siguiente muestra un cable Seatalk.

Si los conectores de tu plotter e instrumentos son redondos, con cables de color blanco y negro o negro y azul, tienes SeatalkNG. La imagen siguiente muestra un cable SeatalkNG.

¿Cómo te conectas a las redes SeatalkNG?

Orca se conecta directamente a las redes SeatalkNG con el cable adaptador SeatalkNG a NMEA 2000 con los números de referencia de Raymarine A06045 y A06075.

La alimentación se suministrará al Orca Core a través de la red SeatalkNG, lo que lo convierte en una instalación «plug-and-play».

¿Cómo te conectas a las redes Seatalk?

Orca se conecta a las redes Seatalk a través del convertidor Seatalk a SeatalkNG de Raymarine. El número de referencia de Raymarine del convertidor es E22158.

También necesitarás el cable adaptador A06045 o A06075 para conectar Orca Core a tu convertidor SeatalkNG.

Cuando utilices el cable adaptador A06045 o A06075, tu Orca Core se conectará directamente al cable. No es necesario un conector en T entre el Core y el cable adaptador.

A continuación encontrarás un diagrama de conexión que muestra cómo puedes conectar Orca Core a una red Seatalk y SeatalkNG típica con un piloto automático de la serie S. Haz clic en la ilustración para verla a tamaño completo.

Una red combinada SeatalkNG y Seatalk solo debe tener una única fuente de alimentación.

Cuando instales un convertidor SeatalkNG, debes desconectar la fuente de alimentación del lado Seatalk de la red. Si tu piloto automático suministra alimentación a la red Seatalk, retira el cable de alimentación rojo del conector Seatalk y mantén conectados los cables gris y amarillo.

¿Tienes ejemplos de dispositivos específicos que sean compatibles con Orca?

La siguiente lista contiene solo ejemplos de dispositivos compatibles con Orca a modo de referencia. Orca es compatible con todos los dispositivos Seatalk y SeatalkNG fabricados por Raymarine.

  • Pilotos automáticos: Control total de los pilotos automáticos Evolution. Control parcial de los pilotos automáticos Raymarine más antiguos. Consulta el artículo sobre el piloto automático para obtener más información.

  • Viento: ST60, RSW, E2297X, convertidor ITC-5, instrumentos de viento inalámbricos con una estación base MicroTalk a SeatalkNG

  • Profundidad, temperatura y velocidad a través del agua: ST900, ST950, DT800

  • Radar: Quantum 1 y 2. Consulta el artículo sobre el radar para obtener más información.

Ponte en contacto con hello@getorca.com si tienes alguna pregunta.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?